Evolución de las cimbras autolanzables en la construcción de puentes
- Revista Carreteras Nº 229 - Mayo / Junio 2020
Carlos J. BAJO PAVÍA
Jefe de Área de Estructuras de Obra Civil
Dirección Técnica
Ferrovial Construcción
(Presidente del Grupo de Trabajo para la actualización del Manual de Cimbras Autolanzables)
RESUMEN
Partiendo de una introducción histórica sobre los orígenes y la evolución de la construcción de puentes, así como de la descripción del sistema de cimbras autolanzables, este artículo detalla las ventajas de la utilización de esta técnica desde el punto de vista de la aceleración de los plazos de ejecución de estas infraestructuras. El trabajo pasa revista a algunos de los puentes más importantes construidos con cimbras autolanzables en España y en otros países europeos. Asimismo, describe los aspectos más significativos del Manual de Cimbras Autolanzables, editado en 2007 y actualizado en 2015, el cual fue impulsado por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento (hoy Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), con el apoyo de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y la colaboración de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) para la redacción del documento.
PALABRAS CLAVE
Cimbras autolanzables, Puentes, Construcción, Estructuras, Viaductos.