El análisis del ciclo de vida en la evaluación ambiental de secciones de firme
- Revista Carreteras Nº 214 - Julio/Agosto 2017
Alberto MORAL QUIZA
Investigador en el Área de Gestión Sostenible
Centro Tecnológico CARTIF (47151 Valladolid - España)
RESUMEN
Las infraestructuras viarias están ligadas al progreso socioeconómico de un país, hasta el punto de ser uno de los indicadores de bienestar y desarrollo del mismo. Estas infraestructuras tienen un impacto ambiental asociado al consumo energético y de recursos. Pese a que existen numerosas iniciativas que han tratado de cuantificar el impacto ambiental de dichas estructuras, en muchos casos se trata de datos agregados (cajas negras) que no permiten identificar y cuantificar los impactos globales de la infraestructura. Con este trabajo se pretende aplicar la herramienta ambiental Análisis del Ciclo de Vida a distintas secciones de firme catalogadas en la Norma 6.1-IC de la Instrucción de Carreteras. Mediante distintos indicadores se jerarquizarán los impactos ambientales asociados a las distintas secciones de firme desde el punto de vista estructural y en función de las diferentes etapas del ciclo de vida consideradas, incluyendo las de mantenimiento y fin de vida.
PALABRAS CLAVE
Análisis del Ciclo de Vida, secciones de firme, sostenibilidad de infraestructuras.