Una metodología para determinar la importancia de los criterios para priorizar las actuaciones contra el ruido del tráfico de carreteras
- Revista Carreteras Nº 211 - Enero / Febrero 2017
Alejandro Ruiz-Padillo
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor adjunto. Universidad Federal de Santa María. Curso de Ingeniería de Transportes y Logística (90.035-190, Rio Grande do Sul, Brasil)
Antonio J. Torija
Doctor en Ciencias Ambientales. Institute of Sound and Vibration Research. University of Southampton (UK)
Ángel Ramos-Ridao
Doctor en Ciencias Ambientales. Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Civil (Área de Tecnologías del Medio Ambiente). E.T.S. de I.C.C.P. Universidad de Granada
Diego P. Ruiz
Doctor en Ciencias Físicas. Profesor Titular del Departamento de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
RESUMEN
El ruido del tráfico destaca de entre los impactos ambientales de las carreteras, situación que exige medidas para su reducción. El estudio crítico de los planes de acción contra el ruido publicados en España deja patente la generalizada falta de metodologías y de criterios tenidos en cuenta en la toma de decisiones sobre el problema de ordenar por prioridad las actuaciones incluidas en ellos. El presente artículo define estos principales criterios y desarrolla una metodología objetiva y razonada, denominada PATRON, en la cual se determina su importancia relativa dentro de un índice numérico normalizado ponderado, el Índice de Prioridad de Tramo. Para ello, se emplea con éxito el Proceso Analítico Jerárquico Difuso a los resultados de un panel de expertos. La aplicación de esta metodología a un caso de estudio permitió la validación de la asignación de los pesos a estos criterios de decisión en el problema estudiado.
PALABRAS CLAVE:
Tráfico, Ruido, Medioambiente, Impacto, Plan de acción contra el ruido, Directiva Europea de Ruido Ambiental, Prioridad, Variable de prioridad de tramo, Proceso analítico jerárquico difuso.