Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Coexistencia entre ciclistas y tráfico motorizado: la bicicleta en la red de carreteras de la Diputación de Valencia

Javier PIEDRA CABANES
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Jefe del Servicio de Conservación y Explotación
Área de Carreteras e Infraestructuras. Diputación de Valencia (46010 Valencia)

RESUMEN:

La bicicleta ha sido considerada tradicionalmente como un medio de transporte secundario y marginal al que no se ha prestado la debida atención por parte de los gestores de las redes de carreteras. En los últimos tiempos el empleo de la bicicleta se ha incrementado tanto en su uso lúdico como en la consideración de su potencial como medio de transporte sostenible. Este incremento del uso de la bicicleta ha llevado aparejado un aumento de la accidentalidad en la que se ven involucrados los ciclistas, que cada vez representa un porcentaje mayor en el conjunto de la accidentalidad en una red de carreteras como la de la Diputación de Valencia.

El presente artículo pretende analizar la presencia de la bicicleta en una red local de carreteras, dando un repaso a las diferentes tipologías de ciclistas que pueden encontrarse en el ámbito de la carretera y a las medidas adoptadas por la Diputación de Valencia para la integración de los ciclistas como usuarios de pleno derecho de la misma.

PALABRAS CLAVE:

Seguridad vial, Tráfico, Diputación, Bicicleta, Ciclismo, Red local de carreteras,  Accidente, Señalización, Valencia.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies