La gestión de la conservación de carreteras en la Diputación de Valencia
- Revista Carreteras Nº 210 - Noviembre / Diciembre 2016
Javier PIEDRA CABANES
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Jefe del Servicio de Conservación y Explotación
Área de Carreteras e Infraestructuras. Diputación de Valencia (46010 Valencia)
Laura MARTÍNEZ SALINAS
Ingeniero en Geodesia y Cartografía
Área de Carreteras e Infraestructuras. Diputación de Valencia (46010 Valencia)
RESUMEN
La conservación y mejora de las carreteras es un campo que necesariamente deberá tener cada vez un mayor peso dentro del conjunto de las inversiones destinadas a las infraestructuras viarias. Ha acabado ya la era de las grandes inversiones en obra nueva, ha llegado el momento de aprender de los errores cometidos y de valorar si hemos gestionado de una manera eficaz los recursos que la sociedad ha puesto en nuestras manos. En este nuevo escenario no se trata ya tan solo de conservar para mantener las carreteras en su estado original, sino que es necesario abordar desde la conservación la mejora continuada de la eficiencia y funcionalidad de nuestras carreteras, su puesta en valor y la mejora de la seguridad y comodidad de sus usuarios. Y es necesario también gestionar de una manera eficaz los limitados recursos humanos y económicos disponibles, por lo que resulta imprescindible que las Administraciones gestoras de las redes de carreteras dispongan de las herramientas informáticas necesarias para poder implantar un sistema de gestión de la conservación que permita optimizar dichos recursos.
PALABRAS CLAVE:
Conservación, Sistema de gestión de la conservación, Red local de carreteras, Valencia, Programa gvSIG roads, Mantenimiento, Base de datos, Incidencia.