Políticas para usuarios vulnerables de los sistemas viales en México

María Guadalupe SAUCEDO ROJAS
Investigadora. Instituto Mexicano del Transporte (Querétaro, 76703)

Nadia GÓMEZ GONZÁLEZ
Investigadora. Instituto Mexicano del Transporte (Querétaro, 76703)

Alberto MENDOZA DÍAZ
Coordinador de Seguridad y Operación del Transporte 
Instituto Mexicano del Transporte (Querétaro, 76703)

RESUMEN

En México los accidentes de tránsito provocan alrededor de 16.000 muertes al año, correspondiendo más del 40% a usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas). Un estudio realizado por el Consejo Europeo de Seguridad Vial en 2003, concluye que el riesgo de que un usuario vulnerable pierda la vida es más de cinco veces mayor que el riesgo de una persona que viaja en automóvil.

El presente artículo describe la situación de los usuarios vulnerables en México, así como algunos de los esfuerzos que se están llevando a cabo con la finalidad de contar con sistemas viales que promuevan la movilidad de todos los tipos de usuarios de manera ordenada, segura, eficiente y sostenible.

PALABRAS CLAVE:

Usuario vulnerable, Movilidad, Infraestructura, Mortalidad, Seguridad vial, Tráfico, Tránsito, Accidente, Motociclista, Ciclista, Peatón. 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies