Spanish English French German Italian Portuguese Russian

El desafío de construir carreteras en Chile, al sur del mundo

Axel URIEL S.
Departamento Técnico. Sacyr en Chile

Víctor ARMIJOS C.
Departamento Innovación y Desarrollo. Sacyr en Chile

RESUMEN 

Este artículo presenta obras de infraestructura vial que se llevan a cabo en Chile, país con una longitud de costa de 4.329 km, lo que lo hace una zona con condiciones climáticas diversas. A pesar de ser uno de los países más desarrollados en Latinoamérica, dentro de Chile existe un 64% de red vial con soluciones básicas en su infraestructura vial (caminos de tierra y con bajo estándar), un 12% de soluciones básicas (tratamiento simples, dobles, estabilización de suelos, entre otras) y tan solo un 24% de red vial pavimentada (hormigón o mezcla asfáltica). Es así como empresas constructoras han tenido un gran desafío al enfrentarse a condiciones climáticas diversas para la construcción de carreteras, tanto en hormigón como mezcla asfáltica. Ha sido necesario además desarrollar nuevas tecnologías de pavimentación como pavimentos templados con emulsión y reciclado, y fracturamiento de losas de hormigón a través del proceso “rubblizing”. 

PALABRAS CLAVE:

Autopista, Autovía, Chile, Infraestructura vial, Pavimento, Red vial, Condición climática, Reciclado.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies