Ecopaisajismo de carretera
- Revista Carreteras Nº 207 - Mayo / Junio 2016
Basilio Martel Rodríguez
Doctorando por la Universidad Alfonso X el Sabio. Master Universitario en Ingeniería Ambiental por la UAX. Profesor de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria (35110, Las Palmas de Gran Canaria)
María de la O MORENO BALBOA
Doctora por la Universidad Alfonso X el Sabio, programa Ingeniería del Medio Ambiente. Profesora en la UAX (28691 Villanueva de la Cañada, Madrid)
José Manuel QUINTANA SANTANA
Profesor de Ingeniería Industrial (Mecánica) en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento Ingeniería Mecánica
(35017 Las Palmas de Gran Canaria)
Manuel MEDINA MOLINA
Profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Departamento de Señales y Comunicaciones (35017 Las Palmas de Gran Canaria)
RESUMEN
El paisaje, visto desde la carretera y hacia la carretera, requiere mejoras, esfuerzos de recuperación y conservación ya que forma parte de nuestra cultura, bienestar y desarrollo. Mayores y mejores carreteras tienen que implicar mejores y mayores acciones ambientales y paisajísticas que pongan en valor las vías y sus entornos. Las inversiones en carreteras paisajísticas, en un país turístico como es España, no son un gasto sino una inversión a presente y futuro.