¿Un ejemplo adecuado de tarificación vial?
- Revista Carreteras Nº 207 - Mayo / Junio 2016
Santiago FERRER MUR
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Fundación CETMO (08029 Barcelona)
RESUMEN
Frente a los planteamientos para obtener nuevos ingresos con versiones modernas de los peajes clásicos, el autor sugiere considerar la singularidad del escenario español ante el conocimiento de las experiencias más emblemáticas. El análisis de estas lleva a pensar que las estrategias de tarificación serán viables si ofrecen respuestas actuales a escenarios y contextos concretos.
Contexto y circunstancias diferentes abren nuevos objetivos y posibilidades. En particular merece ser evaluado un enfoque global integrando los distintos tipos de vehículos, usuarios, vías y la sociedad, considerando la seguridad como prerrequisito irrenunciable en la movilidad.
Emerge la oportunidad de que la tarificación incorpore las externalidades al coste, mediante una estrategia de gravámenes y bonificaciones por kilometraje según peligrosidad, sin perjuicio de incluir otros conceptos, porque se sabe que el pago es el modo más eficiente de controlar las externalidades, cualquiera que sea el valor que se les asigne.
PALABRAS CLAVE:
Tarifa, Peaje, Red viaria, Impuesto, Coste, Viñeta, Ecotasa, Fiscalidad.