Criterios de priorización para programar la ejecución de variantes de población
- Revista Carreteras Nº 201 - Mayo / Junio 2015
Antonio Ruiloba Errandonea
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Encarnación Pérez Aguilera
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Antonio Núñez y Núñez
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Alberto López Álvarez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Servicio de Planificación, Programación y Estudios
Dirección General de Carreteras e Infraestructuras
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Junta de Castilla y León (47014 León)
RESUMEN
Las travesías de poblaciones son tramos donde se suscitan numerosos conflictos entre los usuarios de la carretera por un lado y la población residente por el otro. Por ello es necesario encontrar un método que permita analizar de entre todas las travesías que presentan mayores problemáticas, cuáles han de ser sustituidas por una variante y, entre estas últimas, cuales resultan más prioritarias en cuanto a ejecución.
En el presente artículo se expone la metodología desarrollada y empleada en la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León para conocer cuáles son realmente esas necesidades y para articular las propuestas de programación de las actuaciones.
Se trata de una sistemática sencilla, fácilmente informatizable que, en función de los datos más característicos de cada tramo (tráfico, número de habitantes, accidentalidad, etc.) valora cada travesía determinando si es estrictamente necesaria su sustitución por un trazado alternativo (variante) y en qué medida esta sustitución es más o menos prioritaria. Ello en función de una puntuación objetiva, de 1 a 100.
Se excluyen en todas estas consideraciones los criterios económicos, pues las necesidades no están relacionadas ni con los costes ni con las rentabilidades. Esa es una discusión en otro plano y, en todo caso, posterior.
PALABRAS CLAVE
Red viaria, Variante, Programación, Travesía, Conflictividad, Priorización, Planificación, Gestión, Modelo, Red autonómica, Castilla-León.