Spanish English French German Italian Portuguese Russian

De rerum frictionum

Rafael Álvarez Loranca
Consultor

RESUMEN

En este artículo se pretende exponer en un documento, de no mucha longitud, lo que se sabe sobre el rozamiento entre el neumático y el pavimento, con el ánimo de que, de ello, surjan temas que sean de provecho para el mundo de la carretera.

La falta de rozamiento ha supuesto siempre un peligro para la seguridad vial. Por ello diversas normas se centran en limitar el valor mínimo del coeficiente de rozamiento en el pavimento de forma general.

Realmente el valor del coeficiente de rozamiento es un parámetro que, para relacionarlo con la seguridad vial, es necesario analizarlo con la situación en la carretera. Es decir es necesario, para determinar su peligrosidad, saber si el punto está en subida o en bajada, en una zona de rectas o en zona de curvas, cual es el radio de la curva si existe, cual es la velocidad de circulación legal en ese punto… etc.

En el artículo se desarrolla un procedimiento para poder analizar la peligrosidad por falta de rozamiento en la carretera teniendo en cuenta los factores anteriormente citados.


PALABRAS CLAVE

Rozamiento, Rozamiento transversal,  Rozamiento longitudinal, Textura, Pavimento, Seguridad vial.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies