Spanish English French German Italian Portuguese Russian

“Smart mobility” en áreas urbanas y regionales

María Serrano Basterra
Directora del Centro de Excelencia SmartCity. Schneider Electric

Vicenç Castaño Moreno
Traffic Systems Solution Architect. Telvent

RESUMEN

A medida que crecen las ciudades, las necesidades en la movilidad de los ciudadanos cambian. Las personas pueden vivir en la periferia, trabajar en el centro de la ciudad, visitar a un familiar que vive en un municipio vecino, asistir a una reunión en otro distrito, disfrutar de fines de semana en el campo, participar en una competición deportiva a 50 kilómetros de distancia de la ciudad o coger un vuelo desde un aeropuerto situado a 100 kilómetros. Diferentes actividades se llevan a cabo en diferentes escalas de distancia y no hay fronteras para que las personas se muevan dentro de las zonas urbanas, metropolitanas y regionales.

Por lo tanto, los nuevos retos y demandas de la movilidad exigen soluciones integradas, eficientes y sostenibles, que permitan una mejor planificación, una gestión más coordinada y una mejora continua, no sólo aplicadas a las zonas urbanas o municipios aislados, sino también teniendo en cuenta las áreas metropolitanas y las regiones. Proporcionar servicios "Smart Mobility" (movilidad inteligente) aporta calidad de vida a los ciudadanos, atrayendo talento y empresas a una región y, por tanto, ganando en competitividad económica.

PALABRAS CLAVE

Transporte, Transporte urbano, Movilidad, Sostenibilidad, Tráfico, Congestión, Información en tiempo real, Gestión integral de movilidad.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies