Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Conservación preventiva de firmes urbanos

Fernando Catalá Moreno
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Ex Director del Área de Obras e Infraestructuras
Ayuntamiento de Madrid

RESUMEN

Se expone una metodología para cuantificar los recursos económicos necesarios para reponer la pérdida de calidad de los firmes urbanos, con el paso del tiempo.

Elegido un conjunto de firmes, o los firmes de una determinada zona de la ciudad, que puede ser toda ella, se elige una muestra que la represente con un error y un nivel de confianza determinados.

Se analizan y, lo que es más importante, se cuantifican los defectos que presentan todos los firmes que integran la muestra escogida, extrapolando a la población total los resultados obtenidos.

La metodología expuesta permite, asimismo, la programación de la conservación preventiva precisa en zona elegida de la ciudad.

Se finaliza estableciendo un Índice de Calidad de los firmes, que permite analizar la variación cuantificada de la calidad de los firmes con el tiempo. De este modo se puede establecer un mecanismo para medir la calidad con la que se presta el servicio de conservación de nuestros firmes.

PALABRAS CLAVE

Firme, Firme urbano, Conservación, Conservación preventiva, Coste conservación, Calidad conservación, Índice calidad.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies