Utilización del nuevo Coeficiente de Conducción Deportiva para el diseño del trazado en nuevos circuitos de karting
- Revista Carreteras Nº 192 - Noviembre / Diciembre 2013
Paula Forés Lloret
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Universidad Politécnica de Valencia
Miguel Ángel Salvador Carrera Hueso
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Profesor Asociado (Unidad docente de Caminos y Aeropuertos)
Universidad Politécnica de Valencia
Jefe Sección de Proyectos de Carreteras
CITMA
RESUMEN
En el planteamiento del diseño de un circuito de karts, normalmente la parcela donde se ubica el mismo es fija, por lo que las alternativas planteadas suelen tener los mismos costes de ejecución. Por ello, en el presente artículo se ha creado un coeficiente de conducción deportiva, que será el área del diagrama de aceleraciones por unidad de longitud, que permite elegir el diseño de un circuito que ofrezca al piloto un mayor disfrute de este deporte. Para ello se ha realizado un ensayo en un circuito real, obteniendo de esta forma los valores de velocidades y aceleraciones. Dichos valores se habrán extrapolado en función de los radios de curvaturas que se presentan para las distintas alternativas de trazado planteadas, obteniéndose para cada una de ellas su coeficiente de conducción deportiva, que servirá para comparar y determinar cuál es el trazado más óptimo desde el punto de vista del conductor.
PALABRAS CLAVE
Trazado, Circuito, Diseño, Kart, Deporte, Coeficiente de conducción deportiva, Radio de curvatura, Programa Racechromo