Seguridad en túneles
- Revista Carreteras Nº 192 - Noviembre / Diciembre 2013
Práxedes Giménez Jiménez
Director Técnico AYESA
RESUMEN
Desde el año 2006, en España el Real Decreto 635/2006 regula la seguridad en túneles fijando las instalaciones mínimas que se exigirán en los túneles de la Red de Carreteras del Estado. Dentro de la estructura administrativa que se establece, se encuentra la figura del Responsable de Seguridad que es el encargado, entre otras funciones, de coordinar todas las medidas preventivas y de salvaguardia relacionadas con un túnel.
Las modificaciones respecto a los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto, hacen necesaria la realización de un análisis de riesgo que justifique y compruebe que no se merma la seguridad de los usuarios, de la infraestructura o del personal que explota el túnel. Recientemente el Ministerio de Fomento ha publicado una metodología que pretende garantizar la homogeneidad, fiabilidad y coherencia de este análisis.
Previamente a la publicación de dicha metodología, se elaboraba el Manual de Explotación del Túnel de la Media Fanega, con un análisis de riesgos que se ha podido comprobar que cumple con la Metodología promulgada por el Ministerio de Fomento.
PALABRAS CLAVE
Túnel, Seguridad, Incidente, Emergencia, Riesgo, Responsable de Seguridad, Análisis de Riesgo, Seguridad en túneles, Túnel de la Media Fanega