Propuesta de un nuevo modelo para la determinación de los niveles de servicio en autopistas para la gestión dinámica del tráfico
- Revista Carreteras Nº 188 - Marzo / Abril 2013
Enrique Belda Esplugues
Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.
Ministerio del Interior
Vicente R. Tomás López
Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores.
Universitat Jaume I
Ruth Gomar
Departamento de Infraestructuras.
INDRA
Arturo Sáez
Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Universidad de Valencia
Diego Carmona
Departamento de Infraestructuras.
INDRA
RESUMEN
La aplicación de las nuevas tecnologías a la ingeniería del tráfico ha permitido el desarrollo de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que permiten mejorar la gestión del tráfico y aumentar la seguridad vial, haciendo un mejor uso de las infraestructuras viarias existentes al optimizar su utilización.
Estos sistemas ITS han permitido realizar una gestión dinámica del tráfico. Uno de los parámetros más utilizados para la gestión del tráfico es el nivel de servicio. Actualmente, los niveles de servicio se basan en el Manual de Capacidad de la “TransportationResearchBoard”. Sin embargo, el cálculo propuesto es totalmente estático. Así pues, el modelo se considera adecuado para el dimensionado de futuras redes viarias, pero no para la gestión dinámica del tráfico.
En este artículo se presenta un nuevo modelo para la determinación de los niveles de servicio en autopistas que permitan realizar una la gestión dinámica del tráfico en tiempo presente. Este modelo se basa en la relación fundamental entre la velocidad media y el porcentaje de tiempo de ocupación.
PALABRAS CLAVE
Tráfico, Seguridad vial, Nivel de servicio, Autopista, Gestión dinámica del tráfico, Sistema Inteligente Transporte (ITS), Velocidad, Ocupación.