Lo que aporta la conservación a la seguridad vial... y la seguridad vial a la conservación
- Revista Carreteras Nº 186 - Noviembre / Diciembre 2012
Enrique Casquero de la Cruz
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente
Generalitat Valenciana
RESUMEN
Es tanto lo que tienen en común la conservación y la seguridad vial que, más que un artículo, podría escribirse un manual. Evidentemente, por razón de espacio, no se ha podido ser exhaustivo en los temas a tratar, ni siquiera recurriendo a una descripción superficial de los mismos.
Lo que se pretende en este artículo es reflejar la estrecha colaboración que debe existir entre los responsables directos de la conservación y aquellos que coordinan las actividades de seguridad vial si, con los recursos disponibles, se pretende obtener los mejores resultados en relación con la accidentalidad.
Se ha seguido el RD 345/2011 del Ministerio de Fomento como guión para describir cómo, si se tiene presente la seguridad vial desde las primeras etapas del diseño de las nuevas carreteras, el departamento más beneficiado será el de Conservación, que podrá centrar todos sus recursos en las labores que le son propias; en especial las de seguridad vial.
PALABRAS CLAVE
Conservación, Seguridad vial, Directiva europea, Plan, Inspección, Auditoría de seguridad viaria,
Gestión viaria.