Puentes de Arbizelai, Basagoiti, Besaya y Etxebarri
- Revista Carreteras Nº 184 - Julio / Agosto 2012
Leonardo FERNÁNDEZ TROYANO
Lucía FERNÁNDEZ MUÑOZ
Guillermo AYUSO CALLE
Carlos Fernández Casado, S.L.
RESUMEN
Se presentan en este artículo cuatro viaductos singulares de características diferentes, condicionados por el lugar y su función.
El viaducto de Arbizelai tiene una longitud de 424,32 metros, estructura mixta con sección en cajón y voladizos apoyados en jabalcones. El vano principal, de 140 metros, está atirantado en el eje.
El viaducto de Basagoiti tiene una longitud de 420 metros y pilas en V, con luces máximas de 125 metros.
El puente sobre el río Besaya tiene un vano atirantado de 134 metros de luz y un viaducto de acceso de cuatro vanos con pilas en V. Se construyó por voladizos sucesivos.
El puente de Etxebarri sobre el río Nervión en Bilbao tiene dos niveles superpuestos de circulación de metro. La estructura es una viga simplemente apoyada formada por dos losas superpuestas unidas por tres cuchillos triangulados. Se construyó por voladizos con dovelas prefabricadas y apoyos provisionales.
PALABRAS CLAVE
Puente, Viaducto, Obra de paso, Hormigón, Puente de hormigón, Puente mixto, Puente atirantado, Puente triangulado.