Comparación de métodos de evaluación de la calidad escénica del paisaje alrededor de las autopistas españolas
- Revista Carreteras Nº 183 - Mayo / Junio 2012
Belén MARTÍN RAMOS
Beatriz MERÁS SÁNCHEZ-REDONDO
Isabel OTERO PASTOR
Emilio ORTEGA PÉREZ
TRANSyT. Centro de Investigación del Transporte (Universidad Politécnica de Madrid)
RESUMEN
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los métodos de evaluación del paisaje y su aplicabilidad al paisaje propio de las autopistas, en este trabajo se han aplicado, al caso concreto de los paisajes que se ven desde autopistas españolas, dos métodos diferentes diseñados para evaluar la calidad del paisaje. El primero es un método cartográfico que considera solo las características físicas del territorio, mientras que el segundo se basa en la valoración de atributos físicos, estéticos y psicológicos (método de valoración mediante fotografías).
El estudio de los diferentes atributos por separado ha permitido analizar las diferencias obtenidas en la valoración del paisaje con ambos métodos. La conclusión fue que las diferencias se debían fundamentalmente a la presencia de los atributos que solo pueden ser identificados en el método de valoración mediante fotografías. Los métodos por tanto son complementarios, el método cartográfico es adecuado para estudios ambientales de grandes territorios, mientras que la valoración mediante fotografías es más apropiada para escalas de más detalle.
PALABRAS CLAVE
Evaluación de impacto ambiental, Paisaje visual, Sistema de Información Geográfica, Cartografía, Fotografía, Convenio Europeo del Paisaje.