Restauración ambiental y paisajística, una inversión imprescindible y prioritaria
- Revista Carreteras Nº 182 - Marzo / Abril 2012
Francisco J. Berroya Chaves
Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPYMA)
Director-Gerente
RESUMEN
La Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPYMA), que lleva veinte años trabajando en la promoción y la defensa de la restauración ambiental, hace un recorrido por la evolución de la legislación ambiental ligada a las obras de infraestructura, las experiencias abordadas para prevenir y corregir los diversos impactos ambientales y las soluciones que el sector privado ha ido poniendo en marcha, fruto de la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas de bioingeniería aplicadas a la restauración ambiental y paisajística.
ASERPYMA reflexiona sobre la lentitud y los vaivenes sufridos por el sector y expone los pasos a seguir. Entre ellos, considera imprescindible que, debido al nivel de atención y especialización que requiere la ejecución de la parte ambiental de los proyectos, se apueste por la separación de la obra de infraestructura en dos proyectos (obra civil y restauración paisajística y ambiental), como eje fundamental para una gestión integral.
PALABRAS CLAVE
Medioambiente, Restauración ambiental, Impacto, Hidrosiembra, Ecosistema, Bioingeniería, Geosintético, Obra ambiental.