Revista Carreteras - Presentación
- Publicación técnica de la Asociación Española de la Carretera
Con más de 60 años de historia, la revista Carreteras se ha convertido en una de las publicaciones más veteranas del sector en España. Posee carácter técnico y su contenido se extiende al ámbito de las autovías y autopistas, otras carreteras interurbanas, vías urbanas y pistas de aeropuertos. El tratamiento de estos temas abarca los aspectos de infraestructura (planificación, financiación, proyecto, construcción, conservación, explotación, productos y materiales...), seguridad vial (equipamiento, gestión de tráfico, sistemas inteligentes de transporte...), medio ambiente y transporte, dirigiendo la atención tanto a las experiencias, investigaciones e innovaciones nacionales como hacia aquéllas que surgen fuera de nuestras fronteras.
De periodicidad bimestral (seis números al año) y con una tirada de 4.000 ejemplares, la Revista Carreteras mantiene inalterable, desde su nacimiento en mayo de 1951, su propósito de dar a conocer el valor de la carretera como elemento vivo en el organigrama económico-político español, ofrecer el panorama inmediato de las nuevas tecnologías para la comunicación viaria y contribuir en las soluciones a los problemas del sector en todos sus campos.
Editada por la Asociación Española de la Carretera (AEC) -organización privada, sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública por Orden del Ministro del Interior de 24 de febrero de 1998-, Carreteras posee una gran aceptación entre la comunidad científica y técnica del sector viario español e internacional, y en sus páginas han publicado los más acreditados expertos en las distintas facetas que afectan a las infraestructuras de carretera, haciendo de la publicación una valiosa fuente de documentación de la tecnología viaria.
Así lo ha reconocido el Engineering Index, base de datos destinada a ofrecer “información y conocimiento de la más alta relevancia profesional para los investigadores dedicados a las ciencias físicas y a la ingeniería”, al incorporar la revista Carreteras a sus referencias documentales.
Otros índices científicos de gran prestigio en cuyos archivos se incluyen también referencias a los trabajos publicados en Carreteras son Dialnet, promovida por la Universidad de La Rioja, y la base de datos del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) –antes CINDOC- perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que también la menciona en su base Ciencia y Tecnología (ICYT) y en su Catálogo Colectivo de los Fondos de las Bibliotecas del CSIC (CIRBIC).
Del mismo modo, Carreteras está presente en la base de datos del Centro de Documentación del Transporte y las Comunicaciones del Ministerio de Fomento y en diversos catálogos internacionales, entre ellos, DIIT (Documentación Internacional de Investigación del Transporte), gestionado dentro del Programa de Transporte de la OCDE; Ulrichs; Latindex (Servicio Regional de Información para Revistas Técnicas de América Latina, Caribe, España y Portugal) y la base de datos holandesa Scopus.