Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Los Consorcios de Transporte: protagonistas de una movilidad sostenible

Ángel APARICIO MOURELO
Doctor Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos
Consejero Técnico
Ministerio de Medio Ambiente

RESUMEN
Cualquier plan o propuesta sobre la movilidad urbana se autocalifica en nuestro país como "sostenible". Sin embargo, este concepto implica un cambio en la manera de definir políticas y adoptar decisiones del que nuestras ciudades se encuentran todavía muy alejadas. Avanzar hacia una movilidad sostenible supondría, entre otras cosas disponer de una información (indicadores) acorde con los objetivos económicos, sociales y medioambientales que se engloban bajo el término de " desarrollo sostenible".

Las Autoridades de Transporte Público (ATP) están desempeñando un papel protagonista en este proceso: algunas ciudades pioneras han desarrollado observatorios de la movilidad urbana que incluyen indicadores hasta hace poco ajenos al profesional del transporte urbano, como la calidad del aire, las emisiones de efecto invernadero o la calidad del paisaje urbano.

El Ministerio de Medio Ambiente, desde su preocupación por algunos de estos objetivos, ha iniciado una reflexión con los Consorcios de Transporte existentes en nuestro país para impulsar esta nueva manera de entender la política de movilidad urbana. La creación de un Observatorio de la Movilidad Sostenible podría ser una excelente iniciativa para mejorar la información que sirve de base a la toma de decisiones.

PALABRAS CLAVE
Transporte urbano, desarrollo sostenible, indicadores, Autoridad transporte, Área metropolitana.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies