Necesidad de reforma de la normativa sobre señalización vertical
- Revista Carreteras Nº 127 - Mayo / Junio 2003
Sandro Rocci
Doctor Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos
Catedrático de Caminos y Aeropuertos
ETSI Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
RESUMEN
El autor, que intervino en la redacción de la Norma 8.1-IC, constata que su aplicación ha provocado una inflación del número de las señales que pueblan las carreteras españolas, quizás por un exceso de celo en su aplicación, o por un justificado temor a las responsabilidades legales que se pueden derivar de las reclamaciones relacionadas con los accidentes de circulación.
Se pasa revista al abuso de las señales de advertencia de un peligro, que están etiquetando la realidad percibida; de las señales de reglamentación, que se multiplican en abierta contradicción con los principios expuestos en la Norma; y de las señales de orientación, cuyo fundamento no es bien comprendido por los usuarios. La trivialización del mensaje conduce a que sea ignorado por los conductores.
Se exponen unos cuantos casos en los que convendría revisar la Norma en aras de su mejor comprensión por los usuarios.
PALABRAS CLAVE
Señalización vertical, Normativa, Accidentes, Señal de tráfico.