Spanish English French German Italian Portuguese Russian

La investigación, una herramienta eficaz en el desarrollo de la conservación de carreteras. El proyecto SCORE, aplicaciones prácticas

Juan José Potti
Director Técnico
PROBISA

RESUMEN
El Programa Marco de I+D supone hoy el 3,7% del presupuesto total de la Comisión Europea. Aunque el documento que maneja la Comisión no especifica aún cifras concretas, los expertos apuestan por un gasto de 9.000 millones de euros anuales para el VII Programa Marco. La I+D es la pieza clave del crecimiento económico y de mejora de la competitividad europea. España es en la actualidad el país de la Comisión Europea más generoso en materia de deducciones fiscales derivadas de actividades de I+D+i. Todos los gobiernos de los últimos 10 años han apoyado de manera clara la I+D+i con medidas de estímulo económico. Probisa, empresa española fundada hace más de 40 años, se ha identificado desde sus inicios como una empresa en la que su estrategia de desarrollo ha estado fuertemente arraigada en torno a su capacidad de innovación y al deseo de rentabilizar en términos económicos y de imagen esos esfuerzos. Esta labor permitió su salida al exterior, en los años ochenta, creando numerosas filiales o contratos de venta de tecnología en los países más importantes del mundo (Estados Unidos, Francia, Japón, etc.).

Probisa ha sido la primera empresa española del sector de carreteras que ha liderado un proyecto de I+D financiado por la Comisión Europea, el proyecto Optel, dentro del IV Programa Marco (1996-2000), para el estudio y desarrollo de las emulsiones bituminosas. En la actualidad lidera el proyecto SCORE (www.score-project.org) que finalizará oficialmente el 31 de mayo del año 2005. En este artículo se destacarán, de manera no exhaustiva, algunos de los logros alcanzados en este proyecto. Este artículo pretende impulsar y animar la iniciativa que actualmente se debate en España, en nuestro sector, respecto a la posibilidad de reconocer y favorecer a las empresas que invierten en I+D+i en los procesos de adjudicación de obras públicas. Esta sería sin duda una excelente noticia y podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de la I+D+i en la construcción y conservación de carreteras.

PALABRAS CLAVE
Reciclado en frío, Emulsión bituminosa, Investigación, SCORE.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies