El PEIT en las ciudades: hacia la definición concertada de planes de movilidad sostenible
- Revista Carreteras Nº 141 - Julio / Agosto 2005
Ángel Aparicio Mourelo
Director General
Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)
Ministerio de Fomento
RESUMEN
El artículo desarrolla ideas para hacer operativo el concepto de “planes de movilidad sostenible” para la ciudad, proponiendo directrices y propuestas para acciones concretas, centrándose de manera prioritaria en el transporte público, y reconociendo también los enormes avances que todavía deben realizarse, en nuestro país, respecto a la movilidad no motorizada. Estos planes deben centrarse en medidas de “transporte sostenible”, esto es, que sean eficientes desde el punto de vista del consumo de recursos y de atención a las necesidades de la ciudadanía, y a la vez que contribuyan a la cohesión social y al desarrollo local y que tengan, finalmente, un impacto favorable sobre el medio ambiente. Esta estrategia de ciudad se ha plasmado en muchas ciudades en torno a una Agenda Local 21, de la cual el artículo expone varios ejemplos.
PALABRAS CLAVE
Transporte urbano, Movilidad sostenible, Medioambiente, Planificación del transporte, Agenda Local 21.