Respuestas a los usuarios-clientes de la carretera frente a la inseguridad viaria
- Revista Carreteras Nº 143 - Noviembre / Diciembre 2005
José Mª Pardillo Mayora
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería Civil. Transportes
ETSI Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
RESUMEN
La gestión de las carreteras se orienta cada vez hacia la consecución de objetivos de calidad de servicio al usuario, al que se considera como cliente final de las redes viarias. Una de las principales demandas de los usuarios es la reducción de la accidentalidad. En consecuencia, se están desarrollando estrategias destinadas a la consecución de niveles de seguridad vial sostenibles, que van más allá de los planteamientos técnicos tradicionales. Un aspecto importante de esta estas estrategias es que intentan responder en mayor medida a los condicionantes derivados del factor humano. De esta forma, el diseño de las vías se plantea para conseguir que las interacciones entre el entorno, la vía y el usuario se produzcan con el menor nivel de riesgo posible al responder a las expectativas del conductor. En este contexto, las auditorías de seguridad vial son un instrumento cada vez más utilizado para incorporar planteamientos no contemplados en el proceso tradicional de diseño de las vías e introducir el concepto de aseguramiento de la calidad frente al usuario-cliente en lo relativo a la seguridad de las carreteras.
PALABRAS CLAVE
Usuarios, gestión, calidad de servicio, seguridad vial, factor humano, auditorías.