Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Desarrollo de procedimientos de gestión del sistema viario rural en España

Eutiquio Gallego Vázquez
Álvaro Ramírez Gómez
Ingenieros
Departamento de Construcción y Vías Rurales
E.T.S.I. Agrónomos
Universidad Politécnica de Madrid

Francisco Ayuga Téllez
Doctor Ingeniero Agrónomo
Catedrático de Construcción y Vías Rurales
E.T.S.I. Agrónomos
Universidad Politécnica de Madrid

Joaquín Segura Graíño
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
TRAGSA

RESUMEN
El sistema viario rural es una infraestructura fundamental para el soporte del sector primario español, que además representa el 64,9% de la longitud total del sistema viario nacional. Las funciones que desempeña son numerosas y a menudo poco conocidas, como cuando es usado por los servicios de extinción de incendios o para el acceso a zonas de interés turístico o recreativo. En otras ocasiones, suplen incluso funciones propias de las carreteras, puesto que constituyen la única vía de comunicación entre diversas poblaciones. Sin embargo, existe un cierto abandono de estas vías de baja intensidad de tráfico, plasmado en las deficiencias detectadas en su conservación y en la ausencia de legislación específica y planes de gestión. En este trabajo, los autores exponen la situación actual del sistema viario rural español y sus peculiaridades, a la vez que plantean alternativas para su gestión y conservación, haciendo especial incidencia en los mecanismos de financiación.

PALABRAS CLAVE
Camino Rural, conservación, gestión, financiación.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies