Reciclado “in situ” de firmes con cemento en carreteras autonómicas de la provincia de palencia
- Revista Carreteras Nº 144 - Enero / Febrero 2006
Teodoro Ozarín García
Servicio Territorial de Fomento
Junta de Castilla y León (Palencia)
Hernán Gonzalo Orden
Prof. del Área de Ing. e Inf. de los Transportes
E.P.S. de la Universidad de Burgos
RESUMEN
Este artículo recoge las experiencias obtenidas mediante la realización de obras de reciclado “in situ” de firmes con cemento llevadas a cabo, en la provincia de Palencia, por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, a través de su Servicio Territorial de Fomento. Estas actuaciones han tenido lugar en carreteras de baja intensidad de tráfico, con porcentajes de pesados inferiores al 10%, y con claras puntas estacionales (zonas agrícolas). Son carreteras con un firme muy antiguo formado por un macadam recebado de espesor variable y en ciertos puntos muy contaminado, y con sucesivos tratamientos superficiales o refuerzos de mezcla bituminosa en frío. Además presentaban graves deformaciones al haber estado sometidos a cargas de tráfico que sobrepasaban su capacidad portante.
Las obras que se presentan se han desarrollado entre los años 1999 y 2004. La longitud total de los tramos reciclados ronda los 130 km y en torno a 67.000 m2 de superficie reciclada.
Palabras clave
Reciclado in situ, firmes, cemento, conservación, Palencia.