Evaluación y optimización de las explanadas
- Revista Carreteras Nº 151 - Enero / Febrero 2007
Carlos Kraemer Heilperno
Catedrático de Caminos y Aeropuertos
Universidad Politécnica de Valencia
RESUMEN
Se evalúan y optimizan los cimientos de firmes de carreteras propuestos en la Norma 6.1 IC (2003). Tras asignar a los diferentes suelos naturales y estabilizados unos módulos de deformación, se estiman los módulos de compresibilidad EV2 de las diferentes secciones mediante un cálculo analítico realizado con el programa AlizéWin (versión 1.02 – 2002).
Para cada categoría de explanadas, se comparan las consideradas como equivalentes y que están formadas por distintos materiales de diferente espesor. Se proponen además nuevas secciones más ajustadas o no consideradas, de modo que se pueda elegir entre ellas, teniendo en cuenta los suelos disponibles. Este estudio puede ayudar a la elección de una solución más económica, de suficiente capacidad de soporte. Esta ponencia presentada al VII Congreso Nacional de Firmes (Ávila, 2006) resume el Proyecto Fin de Carrera realizado por Vicente Mestre en la Universidad Politécnica de Valencia, bajo la dirección del Profesor Kraemer.
Palabras clave
Explanada, cimiento, capacidad de soporte, módulos de compresibilidad, cálculo analítico.