Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Ligantes bituminosos. Normativa y perspectivas

Yves Brosseaud
Jefe Sección Auscultación y Gestión de Carreteras,
Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC, Nantes, Francia)

Vincent Gaudefroy
Encargado de investigación en Sección Ligantes y Materiales Viarios
Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC, Nantes, Francia)

Alain Beghin
Frédéric Placin
Investigadores en Sección Ligantes y Materiales Viarios
Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC, Nantes, Francia)

Frédéric Delfosse
Ingeniero Centro de Investigación (EUROVIA, Francia)

José Miguel Baena
Subdirector General de Espacios Urbanos.
Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos. Ayto. de Madrid
(Jefe Área Tecnología y Estudios viarios del CEDEX durante el proyecto)

RESUMEN
Dentro del proyecto SCORE (“Superior COld REcycling of asphalt pavements”), del 5º programa marco de investigación y desarrollo de la comisión europea, el Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC) fue el líder de la tarea 7, que trata de la evaluación de las propiedades mecánicas en laboratorio de los reciclados in situ por medio de técnicas en frío. Antes del estudio, se hizo un ensayo sobre la determinación del módulo por tracción indirecta entre los laboratorios implicados en esta tarea para evaluar las dispersiones tanto en la preparación de las muestras como sobre el propio ensayo.

Se eligió una grava-emulsión de referencia 160/220, con un nivel de módulo cercano al de los materiales en frío. Después de haber preparado, con ayuda de la prensa giratoria (PCG), muestras de reciclados en frío con características físicas comparables a las de obra, se efectúa una maduración en cámara climática a higrometría controlada. A partir de estas muestras cilíndricas PCG, se sierran y se someten algunas probetas paralelepipédicas a un ensayo de módulo complejo en flexión en 2 puntos.

Las distintas mezclas en frío ensayadas son: emulsión normal, emulsión micronizada (“nanoemulsión”) y espuma de betún. Se comparan con 2 materiales testigos: grava emulsión tradicional y grava betún con betún blando. Se evalúa la influencia de la naturaleza del reciclado, su composición granulométrica y su contenido en huecos. Se inició un estudio sobre las potencialidades de otras pruebas mecánicas: resistencia a las roderas, resistencia a la fatiga sobre placa correspondiendo a un ensayo de pista y tentativa de modelización de esta prueba.

Este artículo presenta los principales resultados obtenidos sobre la medida del módulo complejo de materiales bituminosos a baja rigidez.

PALABRAS CLAVE:
Emulsión, Nanoemulsión, Espuma de betún, Ligante bituminoso, Grava emulsión, Módulo, SCORE.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies