Nanoemulsiones de betún y su interés para el reciclado en frío de mezclas bituminosas
- Revista Carreteras Nº 158 - Marzo / Abril 2008
Didier Lesueur
Director Técnico. Probisa (España)
Laetitia Herrero
Nuria Uguet
Javier Hurtado
Investigadores. Polo de Emulsiones Eurovia (Francia)
José Luis Peña
Coordinador Técnico del Proyecto FENIX
Responsable de Asistencia técnica de Probisa durante el proyecto (España)
Juan José Potti
Gerente de ASEFMA (Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas) y
Coordinador del Proyecto SCORE (Director Técnico de Probisa durante el proyecto) (España)
Jean Walter
Ian Lancaster
Investigación y desarrollo. Nynas (Reino Unido)
RESUMEN
Un reciclado en frío in-situ se formula de tal manera que se consiga una rápida cohesión justo después de la puesta en obra, permitiendo así que el firme tenga propiedades mecánicas suficientes para aguantar el tráfico al poco tiempo. En la actualidad, se puede conseguir este resultado utilizando fórmulas a medida, utilizando por ejemplo un aditivo de rotura como el cemento. Una vía de mejora podría ser el empleo de emulsiones bituminosas submicrónicas ya que permiten un total control de la morfología de la emulsión.
En este articulo, se presentan los trabajos llevados a cabo durante el proyecto SCORE sobre la fabricación de emulsiones bituminosas submicrónicas. Son emulsiones de betún con diámetro medio por debajo de la micra y se denominará en adelante “emulsiones micronizadas” de betún o “nanoemulsiones” (ligante llamado “microemulsión” en otras ocasiones, aunque esta denominación se ha abandonado finalmente al utilizarse en otros campos tecnológicos, para formulaciones diferentes).
Primero, se describe el proceso utilizado para fabricar esas nanoemulsiones. Esta tecnología permite fabricar emulsiones de betún a medida, con un tamaño de partículas totalmente controlado. Luego, se describe su interés para el reciclado en frío. Los resultados demuestran una mejora de la resistencia conservada, en línea con las expectativas iniciales. También el módulo a corto plazo aumenta, demostrando una mejora de la toma de cohesión.
Eso confirma el interés de esta tecnología novedosa, especialmente para el reciclado en frío.
PALABRAS CLAVE:
Emulsión, Emulsión micronizada, Emulsión submicrónica, Nanoemulsión, Diámetro partícula,
Reciclado en frío, Proyecto SCORE.