Experiencias en la ejecución de firmes semirrígidos y su regularidad superficial
- Revista Carreteras Nº 165 - Mayo / Junio 2009
Fernando Pedrazo Majarrez
Jefe de Área de Planeamiento, Proyectos y Obras
Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Fomento
RESUMEN
La utilización de capas de materiales tratados con cemento se ha venido realizando en las obras de la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura muy paralelamente a su introducción y desarrollo por la normativa técnica.
Fruto de estas primeras experiencias fue la adopción de forma casi sistemática de los tratamientos con cemento en capas de firme en las más recientes actuaciones desarrolladas: la Autovía de la Plata (A-66) y la Autovía Trujillo-Cáceres (A-58).
En este artículo se presenta el marco de las obras citadas, para posteriormente describir los procedimientos de ejecución de las unidades de estabilización y suelocemento, aportando los resultados de control de algunas de las obras de más reciente ejecución.
También se le dedica un apartado específico a los resultados alcanzados con el IRI, comentando estrategias para su mejora.
Esta información permite alcanzar algunas conclusiones de carácter práctico y metodológico que finalmente se relatan y que contribuyen a profundizar en el conocimiento de los firmes semirrígidos.
PALABRAS CLAVE
Firme semirrígido, Cemento, Explanada, Explanada estabilizada, Suelocemento, Regularidad superficial, IRI.