Santo Domingo de la Calzada, ingeniero y pionero en el Camino de Santiago
- Revista Carreteras Nº 168 - Noviembre / Diciembre 2009
Arturo CALVO ESPIGA
Abogado del Tribunal de la Rota de Roma
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad de Málaga
RESUMEN
En este artículo se presentan los aspectos fundamentales de la vida y obra de Santo Domingo de la Calzada, pionero e innovador en el ejercicio de la caridad a través de su profesión de constructor, urbanista, administrador y sanador de cuerpos y espíritus. Nació el año 1019 y murió el 1109. Cristiano laico, no recibió el orden sacerdotal. Dedicó su vida a atender a los peregrinos compostelanos en el ejercicio de su profesión de maestro constructor. Para facilitar el camino y hacer más segura su andadura construyó una calzada que acortó la Ruta Jacobea a su paso por La Rioja e hizo más segura su travesía; levantó un puente sobre el río Oja, para ayudar a vadear uno de los cauces más imprevisibles del Camino; edificó un Hospital para la atención y recogimiento de pobres, peregrinos y enfermos. Trazamos las líneas maestras de la actividad de un maestro albañil, enfermero, administrador y servidor, pionero de la humanidad y humanización de las grandes obras públicas.
Palabras clave: Santo Domingo de la Calzada, Camino de Santiago, Caridad, Constructor, Laicidad, Medievo, Peregrinación