Sistema de membrana antifisuras con geocompuesto, una metodología de evaluación
- Revista Carreteras Nº 175 - Enero / Febrero 2011
Gerardo Botasso
Luis Ricci
Enrique Fensel
Luis Delbono
Julián Rivera
LEMaC Centro de Investigaciones Viales
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional La Plata
(1900, La Plata, República Argentina)
RESUMEN
Las fisuras en los pavimentos rígidos pueden ser originadas por varios motivos. Se constituyen en planos donde el esfuerzo transmitido es cero, y en conjunto con las juntas de dilatación o de construcción constituyen verdaderos planos de discontinuidad en la capa de rodadura.
Una de las principales falencias de las reparaciones en pavimentos rígidos, es el reflejo de las fisuras existentes o de las juntas del hormigón en la capa de mezcla asfáltica que se coloca cómo refuerzo.
Las S.A.M.I. (“Stress Absorber Membrane Interlayer”), actúan redireccionando localmente las fisuras ascendentes del pavimento envejecido, y permiten absorber parte de la energía de propagación. En cualquiera de sus tipos se busca lograr una interfaseviscoelástica e impermeable.
El presente trabajo consta en la evaluación de un geocompuesto empleado como S.A.M.I. mediante “Modelo de reflejo de fisuras con Wheel Tracking Test” y “Valoración de Adherencia con ensayo LCB” (Laboratorio de Caminos de Barcelona).
Palabras clave: S.A.M.I, Geosintético, Fisura refleja, Hormigón, Capa de rodadura, Pavimento rígido, Conservación, Pista de laboratorio.