Spanish English French German Italian Portuguese Russian

El peaje para camiones en Alemania

Stefan Gerwens
Gerente, Pro Mobilitaet
Initiative fuer Verkehrsinfrastruktur e.V.
(10117 Berlín, Alemania)

RESUMEN
En Alemania, la tarificación de las carreteras empezó a ser una cuestión política a partir de 1990. Se desarrollaron dos proyectos de túneles urbanos con financiación por peaje, y en 1995 se introdujo en las autopistas estatales una viñeta por tiempo para los camiones pesados, que en 2005 se sustituyó por un telepeaje para camiones basado en la distancia recorrida en la misma red. El sistema de peaje ha funcionado de manera estable desde su implantación y ha contribuido a la modernización de la flota de vehículos mediante tarifas diferenciadas en función de las normas medioambientales.

La introducción del peaje resultó una oportunidad para realizar la reforma integral de las carreteras nacionales, pero ésta se quedó en ciernes. Las promesas políticas de aumentar las inversiones no se cumplieron. Así, la industria y los clubes de automóviles dejaron de estar dispuestos a apoyar una financiación de las carreteras nacionales mediante un peaje para todos los vehículos. La esfera política empezó a entender que debía corregir los errores cometidos en la implantación del peaje y actuar de manera fiable si la introducción de peajes para todos los vehículos debía contribuir a financiar adecuadamente las carreteras alemanas.

Palabras clave: Transporte de mercancías, Peaje, Pago por uso, Vehículo pesado, Camión, Alemania, Telepeaje.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies