Hospital Nacional de Parapléjicos, Informativos Telecinco y Jean Claude Roffé reciben la Medalla de la Carretera
- 07 Junio 2018
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha recibido este 7 de junio la Medalla de Oro que concede anualmente la Asociación Española de la Carretera. El centro se ha hecho merecedor del galardón por los enormes avances conseguidos en el tratamiento de las lesiones medulares. Entre esos avances logrados cabe citar la instalación del primer marcapasos diafragmático, la creación de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida, la introducción de la Estimulación Eléctrica Funcional, la realización de la primera cirugía de la mano tetrapléjica o la instalación del primer Lokomat (terapia de locomoción robotizada). Casi el 22 por ciento de los traumatismos tratados en el Hospital en 2017 han tenido como origen un accidente de tráfico, siendo la principal causa de ingreso en el centro en ese año.
Por otro lado, la Asociación Española de la Carretera ha entregado su Medalla de Plata a losServicios Informativos de Telecinco. Con este galardón, la AEC ha querido poner en valor el encomiable trabajo de concienciación en el campo de la seguridad vial que esta cadena de televisión lleva a cabo a través de su programación informativa, contribuyendo con ello a la mejora de la seguridad en carretera. A la sensibilidad con la que Telecinco trata el grave problema de la accidentalidad, se une la perseverancia en su difusión, ya que se trata de un asunto que se aborda en la práctica totalidad de las ediciones de Noche del informativo. Ha recogido el galardón el Director y presentador del informativo, Pedro Piqueras.
La Medalla de la Carretera al Mérito Internacional ha recaído este año en Jean-Claude Roffé, actual Vicepresidente de la Federación Europea de Carreteras (ERF) y uno de los mayores expertos en tecnología viaria de todo el mundo, destacando especialmente en los campos de la conservación y el mantenimiento de pavimentos. El nombre de Jean-Claude Roffé está indefectiblemente unido a la compañía francesa Grupo Colas, donde trabajó durante 25 años como responsable de su expansión y posicionamiento internacionales.
Además, otras 31 personas y entidades –agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de las Comunidades Autónomas, voluntarios de Cruz Roja, profesores, técnicos de carreteras y cargos de la Administración y la empresa- han sido también galardonados en el acto.
La Asociación Española de la Carretera lleva más de medio siglo otorgando sus Medallas de Honor en reconocimiento al trabajo que profesionales e instituciones realizan para mejorar nuestras vías, su calidad, comodidad, eficiencia, tecnología y seguridad. El acto ha estado presidido por Juan Francisco Lazcano, Presidente de la AEC. También han estado representadas en la mesa presidencial las siguientes instituciones:
- Agrupación de Tráfico. Dirección General de la Guardia Civil (Ministerio del Interior)
Ramón Rueda, General de División. - Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
Carlos Dueñas, Presidente - Cruz Roja Española
Carlos Payá, Presidente de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid - Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento
Julián González, Subdirector General de Coordinación y Gestión Administrativa. - Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Consolación Pérez, Directora General - Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior
Ana Blanco, Subdirectora Adjunta de Circulación - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Manuel Romana, Subdirector - Asociación Española de la Carretera
Eduardo Fernández Bustillo, Tesorero
Acceder a las imágenes del acto
Ver nota de prensa
Consultar la relación completa de galardonados con sus méritos
Ver vídeo completo de la ceremonia