Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Fallado el IV Premio Nacional de Periodismo de la Asociación Española de la Carretera

Fallado el IV Premio Nacional de Periodismo de la Asociación Española de la Carretera

Una serie publicada en El Mundo Andalucía y un trabajo recogido en Transporte y Logística Terrestre, ganadores de la Edición'2002

Otros dos trabajos, publicados en El Heraldo de Aragón y en la revistaSúper Caravanning & Cámping, reciben sendos Accésit

Onda Cero Salamanca, con un reportaje sobre las carreteras salmantinas, obtiene una Mención Especial

Madrid, 19 de febrero de 2003.- "Andalucía en Autobús" es el título de la serie de reportajes galardonados con el Primer Premio de la categoría de "Prensa de Información General" de la IV Edición del Premio Nacional de Periodismo de la Asociación Española de la Carretera (AEC). La autoría de estos trabajos, publicados en El Mundo Andalucía entre los días 6 y 10 de agosto de 2002, corresponde a Luis Miguel Fuentes, periodista que tiene en su haber otros premios como el Eduardo Mendicutti de 2001.

A lo largo de los cinco reportajes que componen su serie, Luis Miguel Fuentes hace un recorrido en autobús por las principales carreteras andaluzas en el que nos acerca al lado más humano de este tipo de vías de comunicación terrestres; y lo hace retratándolas a través del mosaico de gentes que transitan por ellas. Para ello, Fuentes nos propone un viaje en un medio de transporte en el que confluyen una inmensa variedad de personalidades, motivaciones, ilusiones y anhelos. Medio de transporte, a fin de cuentas, que, siguiendo la línea argumental del autor, nos devuelve al concepto originario de la carretera como vía de comunicación entre gentes y pueblos de toda índole, por encima de clases sociales y diferencias económicas y culturales.

Por otra parte, dentro de la categoría de "Prensa Especializada", el ganador de este IV Premio Nacional de Periodismo de la AEC es Marcos Ruiz Cercas. El trabajo con el que ha concurrido al certamen, "Hacia la congestión en carretera... y pagando", fue publicado en la revista Transporte y Logística Terrestre en su número de noviembre de 2002, y en él realiza un análisis sobre el futuro cercano de la carreteras españolas; unas carreteras que, como queda patente en el reportaje de Marcos Ruiz, se enfrentan a numerosos retos con importantes consecuencias en la economía nacional, pese a los esfuerzos realizados en los últimos años.

El fallo del Jurado, tras el análisis de casi 150 originales, se adoptó durante una reunión celebrada ayer en la sede de la Asociación Española de la Carretera.

El Jurado, presidido por el también Presidente de la AEC, Víctor Montes, ha estado compuesto por profesionales de reconocido prestigio dentro del sector viario nacional y del mundo periodístico: Javier Belderrain, periodista especializado en el sector de la Carretera y las Obras Públicas; Tito Drago, Presidente Honorario del Club Internacional de Prensa; Antonio García, Gerente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial; Alejandro Fernández Pombo, Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid; Manuel María Meseguer, Director de Comunicación de la Agencia EFE hasta hace unas semanas; Jesús Soria, Director de la revista Tráfico, y Luis Togores, Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo CEU.

Los miembros del Jurado argumentaron su dictamen apoyándolo tanto en aspectos de contenido como en la calidad de la técnica periodística empleada. En su opinión, los trabajos seleccionados responden perfectamente al espíritu que persigue este galardón, puesto que suponen una importante contribución a la promoción de la carretera como elemento de desarrollo de los pueblos, y como exponente de la libertad de movimiento de sus ciudadanos.

Debido a la calidad general de las aportaciones que han optado al IV Premio Nacional de Periodismo, el Jurado propuso otorgar dos Accésit en las categorías de "Prensa de Información General" y "Prensa Especializada". En el primer caso, el Accésit fue a parar al trabajo "Seguridad bajo tierra. Túnel de Somport, los ocho kilómetros y medio más seguros", publicado bajo seudónimo por Jesús Monclús en El Heraldo de Aragón en junio del pasado año. "Presente y futuro de la red de redes: Las Carreteras", aparecido en el número de julio del pasado año en la revista Súper Caravaning & Camping, es el título del trabajo de Fernando Cruz que ha sido distinguido con un Accésit en la categoría de "Prensa Especializada".

Por último, el Jurado de la IV Edición del Premio Nacional de Periodismo acordó conceder una Mención Especial fuera de concurso a tres profesionales de Onda Cero Salamanca - Pilar Díaz, Diana Fernández y José Antonio Ramos - por un trabajo emitido el pasado diciembre, en el que trazan las claves fundamentales del presente y el futuro cercano de las carreteras salmantinas.

Las categorías "Estudiantes" y "Periodismo Gráfico" han sido declaradas desiertas.

La entrega de premios se celebrará el próximo día 26 de febrero, a las 13'30 horas, en las oficinas de la Asociación Española de la Carretera (C/. Goya, 23 - 3º Dcha.). Será un acto en el que estarán presentes los miembros del Jurado y los galardonados, y al que están invitados cuantos medios de comunicación deseen acudir.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies