Spanish English French German Italian Portuguese Russian

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca a todos los ciudadanos de la Región a unirse en un Pacto por la Seguridad Vial

Desciende por tercer año consecutivo el número de accidentes en las carreteras de Castilla-La Mancha

El proyecto se desarrolla en colaboración con la Asociación Española de la Carretera y el Instituto Mapfre de Seguridad Vial

Madrid, 19 de junio de 2003.- Según datos de la Dirección General de Tráfico, el número de accidentes en el conjunto de las carreteras de Castilla-La Mancha ha descendido por tercer año consecutivo. De los 292 siniestros ocurridos en 2000 se ha pasado a 255 en 2002. De forma paralela, ha disminuido el número de víctimas mortales, pasando en ese mismo período de 338 a 307.

Esta evolución positiva de la accidentalidad no ha sido óbice para que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha siga intensificando las acciones que en materia de seguridad vial viene desarrollando desde los años 90. Para ello, en colaboración con la Asociación Española de la Carretera (AEC) y el Instituto Mapfre de Seguridad Vial, y con el eslogan “En Castilla-La Mancha, queremos ir a menos”, está elaborando un Plan Integral de Seguridad Vial, cuya finalidad no es otra que conseguir que las cifras de accidentalidad de la Región sigan descendiendo como hasta ahora.

Para que las medidas adoptadas por dicho Plan se ajusten lo más posible a las necesidades reales en materia de seguridad, la Junta considera esencial contar con la opinión de todos los castellano-manchegos, sean conductores o no. Por ello, y esta es una de las principales novedades del proyecto, antes de su redacción definitiva se está llevando a cabo un amplio sondeo con el fin de recoger sus opiniones sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad y la carretera: cuáles son las carencias que detectan, cómo se pueden mejorar, cuáles son los problemas que más le preocupan, etc.

Asimismo, para la Junta es fundamental la participación de los ciudadanos en la medida en que son usuarios de la carretera y pueden contribuir con su actitud responsable a la reducción de la siniestralidad. Se estima que el 86% de los accidentes que se producen en la red autonómica de Castilla-La Mancha son consecuencia de fallos en la conducción por parte del usuario. De ellos, el 25% está causado de forma directa por la distracción, el cansancio, el sueño o la enfermedad. Otro porcentaje muy elevado tiene su origen en una velocidad inadecuada, no respetar la prioridad o no mantener la distancia de seguridad.

Para recabar la opinión de los ciudadanos, se está llevando a cabo una serie de encuestas dirigidas, por un lado, a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, y por otro, a personas adultas.

Tanto unas como otras se han distribuido entre más de doscientos colegios e institutos de Educación Secundaria de toda Castilla-La Mancha, de forma que los estudiantes cumplimentan la suya en el centro y llevan a casa la de adultos para que la rellenen sus padres.

El deseo de infundir en los más pequeños la responsabilidad de la conducción ha llevado también a la Junta a convocar, en el marco de este Plan de Seguridad Vial y en coincidencia con el inicio del nuevo curso escolar, un concurso entre los alumnos de Educación Primaria. Se trata de diseñar una señal de tráfico que alerte de la proximidad de los colegios y, por tanto, de la presencia masiva de niños. El dibujo ganador se plasmará en una señal real que se colocará en las inmediaciones de los centros escolares junto a la reglamentaria de peligro por salida de escolares.

La diferencia entre una y otra será sustancial: tanto en el mensaje, que ha de percibirse como un deseo directo de los niños, como en el diseño, en el que predominarán letras y pictogramas infantiles.

Para estimular la participación, el ganador del concurso de dibujo y toda su clase serán premiados con un viaje al Centro Infantil de Seguridad Vial de Mapfre en Alcalá de Henares (Madrid), así como con una visita gratuita al parque de atracciones de la Warner Bross.

Los alumnos de Secundaria Obligatoria que están rellenando la encuesta reciben un pequeño obsequio por su colaboración. Finalmente, todos los adultos que entregan cumplimentado el cuestionario en cualquiera de los centros Mapfre de Castilla-La Mancha reciben como agradecimiento por su colaboración, y hasta fin de existencias, un chaleco reflectante.

Todos los ciudadanos interesados en el desarrollo de la encuesta y del Plan Integral de Seguridad Vial de Castilla-La Mancha pueden realizar su seguimiento en la página web creada para tal fin: www.aecarretera.com/jccm-seguridadvial.

Un Pacto por la seguridad en carretera
El deseo de hacer un proyecto que cuente con la participación y el apoyo de los castellano-manchegos ha llevado a la Junta a buscar el compromiso expreso de la población a través de un Pacto por la Seguridad Vial. A este Pacto pueden adherirse tanto particulares como empresas, asociaciones o cualquier otro colectivo relacionado o no con el mundo de la carretera.

Dicha adhesión se materializa en un formulario que deben cumplimentar y firmar los interesados, y que podrán encontrar en la página web creada para tal fin y en las últimas páginas de la encuesta dirigida a personas adultas. Los participantes han de ser necesariamente mayores de 16 años y residentes en alguna de las poblaciones de Castilla-La Mancha.

Por su parte, las empresas e instituciones mostrarán su apoyo a la iniciativa colaborando en las actividades que se desarrollen en el marco del Pacto.

Paralelamente al estudio de opinión, se llevará a cabo una investigación técnica en la que se estudiarán en profundidad las infraestructuras viarias gestionadas por la Junta de Comunidades con la finalidad de determinar las mejoras técnicas aplicables desde el punto de vista de la seguridad vial. En este sentido, se analizarán aspectos tales como flujos de tráfico, equipamiento, número y tipología de los accidentes, etc.

Con los datos obtenidos en esta fase de investigación social, que complementarán la información derivada de los estudios técnicos y cuya duración prevista es de alrededor de dos meses desde su inicio, se elaborará el Plan Integral de Seguridad Vial para Castilla-La Mancha, con actuaciones concretas en forma de iniciativas y proyectos definidos.

Inversiones
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha viene desarrollando desde 1997 una serie de actuaciones tendentes a reducir la siniestralidad en la red de carreteras de su competencia. Desde esa fecha se han sucedido tres planes de seguridad vial y, entre las actuaciones más significativas, se encuentran las encaminadas a corregir tramos de concentración de accidentes. En total, desde mediados de los años 80, se ha eliminado casi medio centenar de puntos negros de la red autonómica, para lo cual el Gobierno regional ha invertido 4,8 millones de euros.

Por otro lado, desde 1985 se han realizado obras de acondicionamiento en 6.620 kilómetros, con una inversión superior a 1.346 millones de euros. Teniendo en cuenta que la red autonómica tiene en la actualidad algo más de 7.900 kilómetros, las actuaciones han alcanzado al 84 por ciento de la red.

En 2001, la inversión total de la Junta en la red de carreteras a su cargo fue de más de 314 millones de €, de los que casi 94 fueron para conservación de la red y el resto para la construcción de nuevas vías.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies