La carretera como elemento integrador del espacio único europeo, a debate en la XXIV Semana de la Carretera
- 19 Abril 2002
La XXIV Semana de la Carretera se celebrará en Pamplona (Navarra), del 14 al 18 de octubre de 2002
La Carretera como elemento integrador del espacio único europeo, tema central del debate
El Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra y la Asociación Española de la Carretera organizan el que será el V Encuentro Nacional de la Carretera
Así lo manifiestan ambas instituciones en el convenio de colaboración suscrito esta mañana en la capital navarra
Madrid, 19 de Abril de 2002.- Datos recogidos en el Libro Blanco del Transporte de la Comisión Europea revelan que, en 1998, los flujos de mercancías entre la Península Ibérica y el resto de Europa se cifraron en 144 millones de toneladas, de las cuales el 53% se transportó por carretera, el 44% por mar y el 3% por ferrocarril.
Asimismo, y según el Observatorio Franco-Español de Tráficos Transpirenaicos, 15.000 camiones cruzan a diario este macizo en sus dos extremidades -frente a los 11.000 que transitan entre Francia y Suiza hacia Italia-, y se prevé que esta cifra aumente a razón de más de un 10% al año.
Estos datos evidencian que la competitividad y el desarrollo pleno de las potencialidades sociales y económicas de nuestro país pasan por la incorporación de las redes de infraestructuras españolas a otras de rango superior, tanto comunitarias como supracomunitarias. Y así se quiere poner de manifiesto en la nueva edición de la Semana de la Carretera -la vigésimo cuarta-, que tendrá lugar en Pamplona (Navarra) los días 14 al 18 de octubre de 2002.
El objetivo de este V Encuentro Nacional de la Carretera, que organiza la Asociación Española de la Carretera (AEC) con el patrocinio del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, y la colaboración del Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Pamplona y la Cámara de Comercio de Navarra, es, pues, analizar los retos de la colaboración internacional en proyectos transfronterizos, y buscar las claves del diseño de una nueva geografía a través de las carreteras.
El primer paso para la celebración de este Congreso, que reunirá a expertos de todo el país y a delegados procedentes de Marruecos, Portugal y Francia, entre otros, se ha dado esta misma mañana, con la firma de un acuerdo de colaboración entre el Consejero del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, José Ignacio Palacios, y el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Víctor Montes.
La idoneidad de Navarra para celebrar la nueva edición de la ya veterana "Semana de la Carretera" ha sido destacada por el Ponente General del encuentro, el Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid Antonio Manuel López Corral: "Esta región, fronteriza con Francia, padece de un efecto frontera fuertemente negativo en su economía que resulta necesario resolver con la mayor urgencia posible mediante comunicaciones de carreteras de alta capacidad con sus regiones vecinas francesas".
Un poco de historia
La Semana de la Carretera cuenta con cuatro décadas de existencia. La primera edición se celebró en Barcelona en 1963.
"La Semana" se ha paseado por Málaga, León, Santiago de Compostela, Valencia, Sevilla, Canarias, Madrid, San Sebastián, Palma de Mallorca, La Toja, Benalmádena, Santander, Murcia, Zaragoza, Oviedo, Toledo y Alicante. Algunas de estas ciudades han sido sede del Congreso en varias ocasiones. Una reunión que goza del prestigio y el reconocimiento que otorgan sus cuarenta años de permanencia y los más de 11.000 técnicos del sector que ha congregado en ese tiempo.
Este año llega por primera vez a tierras navarras y, como siempre, los debates y reflexiones que se producirán en su seno desembocarán en soluciones factibles a los problemas más importantes que hoy afectan a las carreteras españolas y, en consecuencia, al desarrollo y prosperidad de nuestro país en el entorno europeo.