Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Nuestros presidentes

A lo largo de sus más de 60 años de existencia, la Asociación Española de la Carretera ha crecido bajo el mandato de nueve presidentes.

Las aportaciones de todos y cada uno de ellos han sido únicas e irrepetibles en determinados momentos de la historia de la AEC y, sin duda, todos han contribuido de manera decisiva a lograr el desarrollo y expansión que vive hoy la Asociación.


Marcelino Ahijón Godín Diciembre, 1949 – Mayo, 1959.

En el ecuador del siglo XX, cuando la AEC era poco más que una ilusión, Miguel Montabes propone como Presidente al que era por entonces Ingeniero Jefe de Conservación de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas, Marcelino Ahijón.

Montabes confió desde el principio en el enorme entusiasmo de Ahijón por la carretera y en su gran capacidad de trabajo. Cualidades todas ellas que se reflejaron durante los diez años en los que este Ingeniero llevó el timón de la AEC, logrando sacar a flote la entidad recién nacida y consolidarla como un referente para los profesionales del sector.


 Manuel Mª Arrillaga y López Puigcerver | Mayo, 1959 – Octubre, 1963.

Manuel Mª Arrillaga fue elegido Presidente a finales de la década de los 50 y permaneció en el cargo hasta finales de 1963. Nacido en 1882, contaba en su haber con una larga lista de puestos de prestigio, tanto en la Administración Pública como en la empresa privada, entre los que cabe destacar el de Subdirector de RENFE e Inspector Consejero en el Consejo de Obras Públicas. Sin embargo, el periodo cumbre de su carrera llegaría con su nombramiento, en 1951, como Director General de Carreteras y Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas.

 


Mario Álvarez Garcillán | Octubre, 1963 – Marzo, 1968.

Fue el primer Presidente de la AEC procedente del sector privado, concretamente de la petrolera CEPSA. De él cabe destacar, sin duda, su contribución al desarrollo de las carreteras españolas y su apoyo incondicional y continuado a la Asociación.

 

 

 

Juan de Arespacochaga y Felipe | Marzo, 1968 – Mayo, 1976.

En marzo de 1968, el Consejo Directivo de la AEC elige por unanimidad para ocupar la presidencia a Juan de Arespacochaga, quien posteriormente se convertiría en alcalde de Madrid.

Al igual que sus antecesores en el cargo, contaba con un abultadísimo currículum académico y profesional, y en los últimos cinco años antes de ser nombrado Presidente, su carrera había estado estrechamente ligada a la Asociación. De hecho, Arespacochaga organizó y presidió la Semana de la Carretera de Málaga y la de Santiago de Compostela, celebradas respectivamente en 1964 y 1965.

Asimismo, fue autor de una amplísima bibliografía y ostentó los puestos de Director General de Promoción del Turismo y de Secretario General de la Comisión Interministerial de Turismo.



Pedro García Ormaechea y Casanovas 
| Mayo, 1976 – Noviembre, 1976.

A mediados de 1976, Juan de Arespacochaga y Felipe es designado Alcalde de Madrid, motivo por el cual queda vacante el cargo de Presidente de la AEC. El Consejo Directivo elige entonces para este puesto a quien fuera Vicepresidente de la Asociación durante doce años, Pedro García Ormaechea y Casanovas.

Entre sus muchos títulos, García Ormaechea ostentaba el de Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Diplomado en Especialización Sanitaria y en Técnica Urbanística. En cuanto a su trayectoria profesional, cabe mencionar las tareas que desempeñó como Director General de Carreteras y Caminos Vecinales, Presidente del Sindicato Nacional de la Construcción o Procurador de las Cortes, entre otras muchas.



Manuel Velázquez Velázquez
 | Diciembre, 1976 – Noviembre, 1991.

Sólo cinco meses después de haber sido nombrado Presidente de la AEC, fallece Pedro García Ormaechea, un desafortunado hecho que sitúa al entonces Vicepresidente de la Asociación, Manuel Velázquez, en la Presidencia.

Este Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos había sido diez años atrás Director General de la AEC, y como Presidente ocupó el cargo durante un largo y meritorio periodo de 15 años.


 

Juan Antonio Fernández del Campo y Cuevas | Noviembre, 1991 – Marzo, 2000.

Juan Antonio Fernández del Campo tiene, sin duda, un lugar privilegiado en la lista de honor de la Asociación Española de la Carretera. Dedicó toda su carrera a la mejora de las infraestructuras viarias dentro y fuera de España, especialmente en Sudamérica.

En el ámbito docente, ocupó diversos cargos en las universidades de Madrid, Burgos y Santander. Asimismo, formó parte del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) entre 1962 y 1970, y fue Presidente de Productos Bituminosos, S.A. (Probisa) hasta 1995.



Víctor Montes Argüelles 
| Marzo, 2000 – Enero, 2004.

A finales de marzo de 2000, la Asamblea Ordinaria de la AEC elige como Presidente de la Asociación a Víctor Montes, quien había sido Consejero de la Casa durante ocho años. Era además, y aún lo es hoy, Presidente de la compañía Ayuda del Automovilista, S.A., ADA, y Vicepresidente de la Cámara de Comercio Italiana. Es, también, Patrono de Mensajeros de la Paz y Protector del Museo Reina Sofía y de la Fundación Príncipe de Asturias.

Durante los cuatro años en los que se mantuvo en el cargo de Presidente, Víctor Montes continuó con la línea emprendida por su antecesor, Juan Antonio Fernández del Campo, que tan fructífera resultó para el desarrollo de esta Asociación, y trató de otorgarle un protagonismo cada vez mayor al usuario de la carretera.


Miguel Mª Muñoz Medina | Enero, 2004 – Febrero, 2014.

Doctorado cum laude en Derecho, Miguel Mª Muñoz ha dedicado buena parte de su carrera profesional a la seguridad vial. Destaca sin duda su etapa como Director General de Tráfico -entre 1988 y 1996-, periodo durante el cual las cifras de accidentalidad se redujeron en un 40%. Su lucha profesional y personal por disminuir la siniestralidad en carretera le llevó a recibir la distinción de “Hombre del Año 1997” por la Internacional Road Federation (IRF).

Además, ha sido condecorado con la Gran Cruz al Mérito Civil o la Medalla de Oro del Mérito de la Seguridad Vial.

Miguel Mª Muñoz fue Presidente de la AEC durante diez años.


Juan Francisco Lazcano Acedo | Marzo, 2014 - …

Juan Francisco Lazcano Acedo (Madrid, 1945) ha dedicado la práctica totalidad de su vida profesional a las infraestructuras viarias. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, en el momento de su nombramiento como Presidente de la AEC ostenta también la Presidencia de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC). Es, además, Vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Entre 1996 y 2000 fue Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, puesto al que llegó tras su paso por la Subdirección General de Construcción, Conservación y Explotación del Ministerio, cuya titularidad ostentó durante once años. Una larga y prolija trayectoria que le ha sido reconocida a través de numerosas condecoraciones y distinciones, entre ellas, la Encomienda del Mérito Civil, la Medalla de Plata de Galicia y la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Cuenta, además, con la Medalla de Oro de la Asociación Española de la Carretera.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies