Spanish English French German Italian Portuguese Russian

1967. Plan de Mejora de la Red de Itinerarios Asfálticos

A principios de los años 60, todavía circulaban por las carreteras españolas más de un millón de carros de caballos.Se le conoció como REDIA, y su objetivo era actuar sobre los 12 itinerarios con mayor intensidad de tráfico: en total, unos 5.000 kilómetros en los que se pretendía reforzar los firmes con capas de aglomerado asfáltico, generalizar el ancho de calzada en los 12 metros, arcenes incluidos; construir carriles de circulación lenta para vehículos pesados, y completar la señalización vertical y horizontal, La inversión prevista para este Plan era de 20.000 millones de pesetas repartidos entre los años 1967 y 1971.

A partir de ahora, aunque con algunas excepciones, las inversiones en carreteras irán aumentando cada año. Una partida importante se destinó a la ampliación y mejora de las vías de acceso o circunvalación de las ciudades. Se construyeron más de 370 kilómetros de autovías y autopistas urbanas o suburbanas, entre ellas: el Nudo de Manoteras-Nudo Sur, en Madrid; la red arterial de Palma de Mallorca-aeropuerto y ramal al aeropuerto; o la red arterial de Valencia-El Saler. Y aunque los kilómetros de autopista construidos aumentaban, y el país se desarrollaba en todos los sentidos, todavía existían y circulaban por nuestras carreteras los carros de caballos, más de un millón en 1961. No desaparecieron del todo hasta los años 70.

 

 

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies