1936. Los años de destrucción: la guerra y la posguerra
La Guerra Civil española (1936-1939), catastrófica para el país en todos los órdenes, supuso la destrucción de un incontable número de infraestructuras viarias, y la destrucción de buena parte del parque móvil. De 1934 a 1940 disminuye en casi un 40%. Y no sólo eso. A la desaparición total cabría sumar el envejecimiento de los vehículos por su exhaustiva utilización durante la guerra y la falta de renovación durante los años de contienda.
Cuando por fin la paz dejaba hablar de reconstrucción, se comprobó que llevarla a cabo no era tan fácil. No sólo por los enormes daños provocados, sino por la escasez absoluta de materiales, transporte, medios auxiliares, incluso de mano de obra especializada. El asfalto y el cemento eran casi imposibles de conseguir, y siempre en cantidades insuficientes. La matriculación de vehículos en este periodo cae en picado: